Derecho Civil

Si NO encuentras tu respuesta satisfactoría, recuerda que puedes hacer tus consultas GRATIS e ILIMITADAS:

¿Cómo se protegen los derechos de los consumidores en Perú?

En el Perú, los derechos de los consumidores están protegidos por la Ley de Protección al Consumidor, que establece una serie de medidas para asegurar que los consumidores tengan acceso a bienes y servicios de calidad y que se respeten sus derechos. Entre las medidas que establece esta ley se encuentran la obligación por parte

¿Qué es la responsabilidad civil y cuándo se aplica en Perú?

La responsabilidad civil en Perú se refiere a la obligación que tiene una persona de reparar el daño causado a otra persona o a su propiedad. Esta responsabilidad puede ser contractual o extracontractual, es decir, puede derivarse de un contrato previo entre las partes o de un acto ilícito cometido por una de ellas. La

¿Cuáles son los principales contratos civiles en Perú?

En el Perú, existen varios tipos de contratos civiles, pero algunos de los principales son: 1. Contrato de compraventa: Este contrato se utiliza cuando una persona vende un bien a otra a cambio de un precio determinado. Por ejemplo, la venta de un inmueble, un vehículo, un electrodoméstico, entre otros. 2. Contrato de arrendamiento: Este

¿Cuál es la relación entre el derecho civil y el derecho de familia en Perú?

En el Perú, el derecho civil y el derecho de familia están estrechamente relacionados. El derecho civil es el conjunto de normas que regulan las relaciones jurídicas entre las personas, mientras que el derecho de familia se enfoca en las relaciones familiares, como el matrimonio, el divorcio, la filiación y la adopción. El Código Civil

¿Qué es la responsabilidad por vicios ocultos en la compraventa en Perú?

La responsabilidad por vicios ocultos en la compraventa en Perú se refiere a la obligación que tiene el vendedor de responder por los defectos o fallos que tenga el bien vendido y que no fueron conocidos por el comprador al momento de la transacción. Estos vicios ocultos pueden ser de diversa índole, como por ejemplo

¿Cuál es el procedimiento para el divorcio en Perú?

En el Perú, el procedimiento para el divorcio se rige por la Ley N° 29227, que establece que el divorcio puede ser solicitado por cualquiera de los cónyuges o de manera conjunta. El proceso de divorcio se inicia con la presentación de una demanda de divorcio ante el Juzgado de Familia del lugar de residencia

¿Cómo se regula la sucesión intestada en el derecho de familia en Perú?

En el Perú, la sucesión intestada en el derecho de familia se regula principalmente por el Código Civil y la Ley de Sucesión Intestada. La sucesión intestada ocurre cuando una persona fallece sin haber dejado un testamento válido o sin haber nombrado a un heredero en vida. En este caso, la ley establece un orden

¿Cuáles son los requisitos para la adopción de menores en Perú?

Para adoptar a un menor en Perú, es necesario cumplir con los siguientes requisitos: 1. Tener una edad mínima de 25 años y una diferencia de edad no mayor a 45 años con el menor que se desea adoptar. 2. Ser una persona soltera, casada o en unión de hecho legalmente reconocida. 3. No tener

¿Cómo se regula la protección de datos personales en Perú?

En el Perú, la protección de datos personales se rige por la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales (LPDP) y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 003-2013-JUS. La LPDP establece que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, entendidos como toda información que se refiere a una

¿Cuál es el tratamiento de los contratos de arrendamiento en Perú?

En el Perú, los contratos de arrendamiento son regulados por el Código Civil y la Ley de Arrendamiento de Viviendas y Locales Comerciales. Los contratos de arrendamiento deben ser firmados por ambas partes y deben contener información detallada sobre el plazo del contrato, el monto del alquiler, la forma de pago, las obligaciones del arrendador