Derecho de Familia

Si NO encuentras tu respuesta satisfactoría, recuerda que puedes hacer tus consultas GRATIS e ILIMITADAS:

¿Cómo se realiza una prueba de paternidad?

En el Perú, una prueba de paternidad se realiza a través de un análisis de ADN. Para llevar a cabo la prueba, se toma una muestra de ADN de la persona que se presume es el padre y de la persona que se cree que es el hijo. Esta muestra se puede obtener a través

¿Cómo se protegen los derechos de los hijos en un divorcio?

En el Perú, los derechos de los hijos en un divorcio están protegidos por la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, y el Código Civil Peruano, entre otras normas y disposiciones legales. En primer lugar, la ley establece que los hijos menores de edad tienen derecho a ser protegidos y cuidados por ambos

¿Cuál es el proceso para obtener la guarda y custodia de un menor?

En el Perú, el proceso para obtener la guarda y custodia de un menor comienza presentando una demanda ante el Juzgado de Familia correspondiente al lugar de residencia del menor. Esta demanda debe ser presentada por el padre o madre del menor, o por cualquier persona que demuestre tener un interés legítimo en la custodia

¿Qué derechos tengo si soy víctima de violencia psicológica en mi matrimonio?

Si eres víctima de violencia psicológica en tu matrimonio en Perú, tienes derecho a buscar ayuda y protección del Estado. La Constitución peruana reconoce el derecho de todas las personas a la integridad física, psicológica y moral, así como a la protección de la familia y el matrimonio. Además, la Ley N° 30364, Ley para

¿Qué derechos tengo en relación con la adopción?

En el Perú, las personas tienen derecho a adoptar a un menor de edad siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos establecidos en la ley. Estos requisitos incluyen tener una edad determinada, estar casados o en una relación estable, tener una situación económica y laboral estable, no tener antecedentes penales, entre otros. Además, la adopción

¿Cómo se tramita un divorcio por abandono?

En el Perú, un divorcio por abandono se tramita a través del Poder Judicial. En primer lugar, el cónyuge que desea solicitar el divorcio debe presentar una demanda de divorcio por abandono ante el juzgado correspondiente al lugar de residencia de la pareja. Esta demanda debe contener la descripción detallada de los hechos que han

¿Qué hacer en caso de denuncia falsa de violencia doméstica?

En caso de ser víctima de una denuncia falsa de violencia doméstica en Perú, es importante tomar medidas legales para defenderse y demostrar la verdad de los hechos. En primer lugar, se debe recopilar toda la evidencia disponible que pueda demostrar la falsedad de la denuncia, como mensajes de texto, correos electrónicos, grabaciones de audio

¿Qué hacer en caso de negligencia por parte de un progenitor?

En el Perú, en caso de negligencia por parte de un progenitor, se puede acudir a la Defensoría del Niño y del Adolescente, entidad encargada de proteger los derechos de los menores de edad. También se puede denunciar la situación ante la Policía Nacional o el Ministerio Público, quienes tomarán las medidas necesarias para proteger