Derecho de la Competencia

Si NO encuentras tu respuesta satisfactoría, recuerda que puedes hacer tus consultas GRATIS e ILIMITADAS:

¿Qué es la competencia desleal y cuándo se configura en Perú?

La competencia desleal en el Perú se refiere a cualquier acción que una empresa realiza para obtener ventaja sobre sus competidores de manera ilegal o injusta. La Ley de Represión de la Competencia Desleal define una serie de conductas que se consideran desleales, como la imitación engañosa de marcas comerciales, la difamación de productos o

¿Cuál es el proceso de revisión de concentraciones económicas en Perú?

En el Perú, el proceso de revisión de concentraciones económicas está regulado por la Comisión de Defensa de la Libre Competencia (INDECOPI) a través de su Tribunal del INDECOPI. Esta comisión es la encargada de garantizar la competencia y evitar prácticas monopolísticas que puedan afectar a los consumidores y la economía en general. En primer

¿Cuáles son las sanciones por infracciones a la normativa de competencia en Perú?

En el Perú, las sanciones por infracciones a la normativa de competencia se encuentran establecidas en la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas. Las sanciones pueden ser de carácter administrativo y/o penal, dependiendo de la gravedad de la infracción. Entre las sanciones administrativas, se encuentran las siguientes: – Multas: Las multas pueden oscilar entre el

¿Cómo se investigan las conductas anticompetitivas en el mercado peruano?

En el Perú, las conductas anticompetitivas en el mercado peruano son investigadas por la Comisión de Defensa de la Competencia (INDECOPI), que es una entidad autónoma del Estado encargada de promover y proteger la libre competencia en el mercado peruano. INDECOPI cuenta con diversas herramientas para investigar las conductas anticompetitivas en el mercado peruano, como

¿Cuáles son los efectos de la liberalización de mercados en Perú?

La liberalización de mercados en Perú ha tenido varios efectos en la economía y en la sociedad peruana. En primer lugar, ha permitido una mayor entrada de inversión extranjera y una mayor competencia en los mercados, lo que ha llevado a una mayor eficiencia en la producción y una mayor oferta de bienes y servicios.

¿Qué es la cooperación internacional en asuntos de competencia en Perú?

La cooperación internacional en asuntos de competencia en Perú se refiere a la colaboración entre diferentes países y organizaciones internacionales para promover y fortalecer la aplicación efectiva de las leyes de competencia en el país. Esto implica la transferencia de conocimientos y buenas prácticas, la asistencia técnica y financiera, y la cooperación en la investigación

¿Cuál es el rol de la Comisión de Defensa de la Competencia en Perú?

La Comisión de Defensa de la Competencia en Perú tiene un papel fundamental en la protección de la competencia y la defensa del consumidor en el mercado peruano. Esta entidad es un órgano autónomo del Estado que tiene como objetivo principal promover y proteger la competencia en los mercados, evitando la existencia de prácticas anticompetitivas

¿Cuáles son las sanciones por violar las leyes de competencia en Perú?

En el Perú, las sanciones por violar las leyes de competencia varían según el tipo de infracción y la gravedad de la misma. En general, las sanciones pueden incluir multas económicas, la prohibición de realizar ciertas actividades comerciales, la disolución de empresas o la prisión en casos muy graves. El ente encargado de aplicar las

¿Cuál es el impacto de la liberalización de mercados en Perú?

La liberalización de mercados en Perú ha tenido un impacto significativo en la economía del país. Desde la década de 1990, el gobierno peruano ha implementado políticas de liberalización económica con el objetivo de atraer inversiones extranjeras y fomentar el crecimiento económico. Entre las medidas tomadas se incluyen la eliminación de barreras arancelarias y no