Derecho de Propiedad Intelectual

Si NO encuentras tu respuesta satisfactoría, recuerda que puedes hacer tus consultas GRATIS e ILIMITADAS:

¿Qué es la infracción de derechos de autor y cuándo se sanciona en Perú?

La infracción de derechos de autor en el Perú se refiere a cualquier acto que vulnere los derechos exclusivos que la ley otorga a los autores sobre sus creaciones originales, como obras literarias, científicas, artísticas, musicales, entre otras. Estos derechos incluyen la reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de la obra, entre otros. En el

¿Cómo se protege la propiedad intelectual de las bases de datos en Perú?

En el Perú, la propiedad intelectual de las bases de datos se protege a través de la Ley de Propiedad Intelectual (Ley N° 2786), que establece un régimen de protección para las bases de datos como obras originales, siempre y cuando cumplan con los requisitos de originalidad y creatividad. La protección de las bases de

¿Cómo se resuelven las disputas de propiedad intelectual en Perú?

En el Perú, las disputas de propiedad intelectual se resuelven principalmente a través de los tribunales especializados en propiedad intelectual, como el Tribunal de Propiedad Intelectual del INDECOPI y el Poder Judicial. Estos tribunales tienen la autoridad para resolver conflictos relacionados con patentes, marcas, derechos de autor, diseños industriales y otros derechos de propiedad intelectual.

¿Cuál es el tratamiento legal de las obras colectivas en Perú?

En el Perú, las obras colectivas se encuentran reguladas por la Ley de Propiedad Intelectual (Ley N° 27811). Esta ley establece que una obra colectiva es aquella que ha sido creada por la colaboración de varias personas, bajo la dirección o coordinación de una persona física o jurídica que la edita y divulga bajo su

¿Qué se entiende por propiedad intelectual en Perú?

En el Perú, la propiedad intelectual se refiere a los derechos que tienen las personas o empresas sobre las creaciones de la mente, tales como invenciones, marcas, diseños, obras literarias y artísticas, entre otros. Estos derechos permiten a los titulares controlar y proteger el uso y la explotación de sus creaciones, y les otorgan la

¿Qué son los derechos conexos en la propiedad intelectual?

En el Perú, los derechos conexos en la propiedad intelectual se refieren a los derechos que tienen los autores, artistas intérpretes o ejecutantes, productores de fonogramas y organismos de radiodifusión sobre sus obras y producciones. Estos derechos son independientes de los derechos de autor y se reconocen en virtud de la contribución que cada uno

¿Cómo se protegen los derechos de autor en Perú?

En el Perú, los derechos de autor están protegidos por la Ley de Derecho de Autor (Ley N° 8224) y su reglamento (Decreto Supremo N° 038-2001-ITINCI), que establecen las condiciones y requisitos para obtener y ejercer los derechos de autor sobre obras literarias, artísticas, científicas y otras creaciones intelectuales. La Dirección de Derecho de Autor

¿Cuáles son los derechos morales de un autor en Perú?

En el Perú, los derechos morales de un autor están protegidos por la Ley de Derecho de Autor. Estos derechos incluyen el derecho a ser reconocido como autor de una obra, el derecho a decidir cómo se debe utilizar y difundir su obra, el derecho a modificar su obra, el derecho a retirar su obra

¿Qué es la remuneración por copia privada y cómo se calcula en Perú?

La remuneración por copia privada en Perú es un derecho que se otorga a los autores, compositores y artistas intérpretes o ejecutantes por la reproducción de sus obras en soportes digitales como CDs, DVDs, memorias USB, entre otros, destinados a un uso privado y sin fines de lucro. Para calcular la remuneración por copia privada