Derecho laboral

Si NO encuentras tu respuesta satisfactoría, recuerda que puedes hacer tus consultas GRATIS e ILIMITADAS:

¿Cómo se calcula el subsidio por maternidad?

En el Perú, el subsidio por maternidad se calcula en base al salario que la madre gestante ha estado percibiendo durante los últimos seis meses antes de su licencia por maternidad. Para ello, se toma en cuenta el promedio de las remuneraciones mensuales brutas, incluyendo las gratificaciones y cualquier otro pago adicional que haya recibido

¿Cuál es el régimen de trabajo de los trabajadores de la educación en Perú?

En el Perú, los trabajadores de la educación están regidos por el régimen laboral del sector público. Esto significa que se rigen por la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial y el Decreto Supremo N° 004-2013-ED, que establece las normas reglamentarias para la aplicación de dicha ley. Este régimen establece que los trabajadores de

¿Cuáles son los derechos y obligaciones de los empleadores en Perú?

En Perú, los empleadores tienen una serie de derechos y obligaciones que deben cumplir en relación a sus trabajadores. Entre los derechos de los empleadores en Perú se encuentran: 1. Derecho a contratar y despedir a sus trabajadores, siempre y cuando se respeten las normas laborales y se cumpla con los procedimientos establecidos. 2. Derecho

¿Qué hacer si no me reconocen mis años de servicio en una nueva empresa?

En el Perú, si no te reconocen tus años de servicio en una nueva empresa, lo primero que debes hacer es revisar tu contrato de trabajo anterior y los documentos que acrediten tus años de servicio, como boletas de pago, constancias de trabajo, entre otros. Si cuentas con estos documentos y aún así la empresa

¿Cuál es la duración máxima de un contrato de trabajo temporal?

En el Perú, la duración máxima de un contrato de trabajo temporal es de tres años. Esto está establecido en el Decreto Legislativo N° 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, que regula las relaciones laborales en el país. Sin embargo, es importante mencionar que el contrato no puede ser renovado más de dos veces,

¿Cuál es el régimen de trabajo en condiciones insalubres y peligrosas en Perú?

En el Perú, el régimen de trabajo en condiciones insalubres y peligrosas está regulado por la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley N° 29783). Esta ley establece que los trabajadores que realizan actividades en condiciones insalubres o peligrosas tienen derecho a medidas de protección para evitar daños a su salud y seguridad.

¿Cuál es el régimen de trabajo de las personas con discapacidad en Perú?

En el Perú, las personas con discapacidad tienen el mismo régimen de trabajo que las personas sin discapacidad, es decir, están sujetos a las mismas normas laborales y tienen los mismos derechos y obligaciones. Sin embargo, existen algunas medidas y beneficios adicionales que se les otorgan para garantizar su inclusión laboral. Por un lado, las

¿Puede un empleador despedirme por tener una discapacidad?

No, en el Perú, un empleador no puede despedir a un empleado por tener una discapacidad, ya que está protegido por la Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, que establece que toda persona con discapacidad tiene derecho a trabajar en igualdad de condiciones que las demás personas y a no ser

¿Qué es la gratificación y cuándo se debe pagar?

La gratificación en Perú es un beneficio laboral que se otorga a los trabajadores en relación de dependencia, ya sea en el sector público o privado. Esta gratificación consiste en un monto económico equivalente a una remuneración mensual completa y debe ser pagada dos veces al año: el 15 de julio y el 15 de