Derecho Procesal Laboral

Si NO encuentras tu respuesta satisfactoría, recuerda que puedes hacer tus consultas GRATIS e ILIMITADAS:

¿Cómo se resuelven los casos de acoso laboral en Perú?

En el Perú, los casos de acoso laboral se resuelven a través de la denuncia y la investigación por parte de la autoridad competente. En primer lugar, la persona afectada debe presentar la denuncia ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, que es el encargado de recibir y atender los casos de acoso

¿Cómo se lleva a cabo la etapa conciliatoria en un proceso laboral?

La etapa conciliatoria en un proceso laboral en Perú se lleva a cabo ante la Autoridad Administrativa de Trabajo (AAT), la cual tiene como objetivo buscar una solución amistosa entre el trabajador y el empleador antes de llegar a un juicio laboral. El proceso comienza cuando el trabajador presenta una demanda ante la AAT, la

¿Cómo se lleva a cabo la notificación de las partes en un proceso laboral?

En el Perú, la notificación de las partes en un proceso laboral se lleva a cabo mediante diversos medios. En primer lugar, se puede realizar la notificación personalmente, es decir, entregando el documento en mano al destinatario o a su representante legal. Esta forma de notificación es la más común y se realiza a través

¿Qué es el acoso laboral y cómo se combate en Perú?

El acoso laboral, también conocido como mobbing, se refiere a la conducta hostil y repetitiva hacia un empleado en el lugar de trabajo que tiene por objetivo intimidar, humillar o aislar al individuo. En el Perú, el acoso laboral es considerado un delito y está tipificado en el Código Penal como “hostigamiento laboral” en el