Derecho Penal

Si NO encuentras tu respuesta satisfactoría, recuerda que puedes hacer tus consultas GRATIS e ILIMITADAS:

¿Qué es la prescripción en un caso penal y cuándo ocurre?

En el Perú, la prescripción en un caso penal se refiere al plazo legal establecido para que una persona pueda ser juzgada y sancionada por un delito. Esto significa que, si ha transcurrido un determinado tiempo desde la comisión del delito y la autoridad competente no ha iniciado el proceso penal correspondiente, la acción penal

¿Qué hacer si soy testigo de un delito?

Si eres testigo de un delito en Perú, debes tomar las siguientes medidas: 1. Llamar inmediatamente a la Policía Nacional del Perú (PNP) al número de emergencia 105 o al 911 en caso de encontrarte en Lima. 2. Proporcionar a la PNP detalles precisos sobre el delito que has presenciado, incluyendo la ubicación, el momento

¿Cuál es la pena por el delito de lesiones leves en el Perú?

En el Perú, la pena por el delito de lesiones leves varía dependiendo de la gravedad de la lesión y de las circunstancias en las que se haya cometido el delito. Según el Código Penal peruano, las lesiones leves son aquellas que producen un daño en la salud que no reviste gravedad, como contusiones, raspaduras,

¿Cuál es la pena por el delito de sicariato en el Perú?

En el Perú, el delito de sicariato está contemplado en el Código Penal y se encuentra tipificado como un delito grave contra la vida y la integridad personal. La pena por este delito es muy severa y puede llegar hasta la cadena perpetua. El artículo 108-A del Código Penal peruano establece que «El que mata

¿Cuál es el plazo de prescripción para un delito en el Perú?

En el Perú, el plazo de prescripción para un delito varía según la gravedad del mismo. Para los delitos que pueden ser sancionados con pena privativa de libertad de hasta seis años, el plazo de prescripción es de cuatro años. En cambio, para los delitos que pueden ser sancionados con pena privativa de libertad superior

¿Cuál es la pena por el delito de violación en el Perú?

En el Perú, la pena por el delito de violación varía según la gravedad de la violación y las circunstancias en que se cometió el delito. La pena mínima es de 6 años de prisión, mientras que la máxima es de cadena perpetua. Si la violación se cometió con violencia física o amenaza grave, la

¿Cómo se resuelven los casos de personas en detención preventiva?

En el Perú, los casos de personas en detención preventiva son resueltos mediante un proceso judicial que debe cumplir con los plazos y procedimientos establecidos por la ley. En primer lugar, la persona detenida debe ser llevada ante un juez, quien deberá valorar la existencia de indicios racionales de su participación en un delito y

¿Qué es la prisión preventiva y en qué casos se aplica?

La prisión preventiva en el Perú es una medida cautelar que consiste en la privación de libertad de una persona que es investigada por la comisión de un delito, antes de que se dicte una sentencia definitiva. Esta medida solo se aplica cuando existen suficientes indicios de que el investigado ha cometido un delito grave

¿Cuál es la pena por delitos de secuestro?

En el Perú, los delitos de secuestro son considerados como graves y están sancionados por la ley con penas muy severas. La pena por delitos de secuestro en el Perú puede variar dependiendo del tipo de secuestro que se haya cometido y de las circunstancias que rodean el delito. En general, el Código Penal peruano

¿Qué evidencia es admisible en un juicio penal?

En el Perú, la evidencia admisible en un juicio penal debe ser presentada de manera objetiva, verificable y relevante para el caso en cuestión. La evidencia puede ser testimonial, documental, pericial, audiovisual o cualquier otra que pueda ser considerada como prueba en el juicio. Las pruebas testimoniales son aquellas que se presentan a través de