Derecho Procesal Civil

Si NO encuentras tu respuesta satisfactoría, recuerda que puedes hacer tus consultas GRATIS e ILIMITADAS:

¿Qué es una apelación y cuándo se presenta en un proceso civil?

En el Perú, una apelación es un recurso que se presenta ante una instancia superior en un proceso civil, con el fin de impugnar una resolución o sentencia dictada por el juez de primera instancia. La apelación se presenta cuando una de las partes considera que la resolución dictada por el juez no es justa

¿Cómo se lleva a cabo la etapa de conciliación en un proceso civil?

En el Perú, la etapa de conciliación en un proceso civil se lleva a cabo de la siguiente manera: 1. Presentación de solicitud de conciliación: La parte que desea conciliar debe presentar una solicitud ante el Centro de Conciliación correspondiente, indicando los datos del proceso y las partes involucradas. 2. Citación a las partes: El

¿Qué es la prejudicialidad y cuándo se aplica en un proceso civil en Perú?

La prejudicialidad en el Perú es un principio procesal que establece que, en algunos casos, es necesario resolver previamente una cuestión que tiene relación directa con el proceso principal antes de continuar con éste. La prejudicialidad se aplica en un proceso civil en Perú cuando existen cuestiones previas que deben ser resueltas antes de continuar

¿Qué es la sentencia de casación y cuál es su efecto en un caso civil en Perú?

En el sistema judicial peruano, la sentencia de casación es una resolución emitida por la Corte Suprema de Justicia que tiene como objetivo revisar y corregir posibles errores en la interpretación o aplicación del derecho en un caso civil. Esta sentencia se emite únicamente después de haber agotado todas las instancias previas, es decir, después